tiempo estimado de lectura : 2
05 Oct
05Oct

En la red hay miles de retos en diferentes redes propagados normalmente vía vídeos, es muy difícil controlar que nuestros hijos se encuentren uno de estos retos virales de los cuales algunos pueden tener consecuencias desastrosas para el menor, incluso acabando con su vida. Hasta la fecha parece que la red donde se empiezan a propagar la mayoría de estos vídeos es Youtube pero no es exclusivo de esta red y muchas veces comienza por ahí y son compartidos por diferentes medios.

El problema es que la generación actual de niños y adolescentes son nativos digitales y la prohibición de ver dichos vídeos no funciona, hay que establecer una vía de comunicación con los menores para que se trate con normalidad la actividad que tienen en las redes, con quién se relacionan o qué tipo de contenido ven. Desentenderse y no saber que están haciendo los menores de las redes o prohibir el uso de internet puede llevar a que el menor no nos cuente que está sucediendo, que tenga miedo y no pida ayuda cuando realmente lo necesita. También es importante no introducir a los menores demasiado rápido al uso de internet por libre y esperar a la edad recomendada entre 13 y 16 años dependiendo del país o la red en la que serán un poco más maduros para poder hacer juicios críticos y enfrentarse a algunos de los peligros a los que pueden verse expuestos al comenzar a tener una presencia digital en las redes sociales.

Por mis años de experiencia en empresas de tecnología trabajando en departamentos de " Trust & Safety ", he visto retos virales que se han expandido rápidamente por todo el mundo donde los menores han perdido la vida, un ejemplo reciente fue el reto de la ballena azul en 2017, en el que se le iba planteando tareas a los menores que empezaban de manera inofensiva y en ocasiones acaban con autolesiones o incluso suicidio del menor. Fuerzas del orden de todo el mundo investigaron la procedencia de dicho reto y de muchos otros que van circulando. Este tipo de retos empiezan muchas veces en conversaciones entre menores en los que llegan a hablar sobre la soledad, falta de aceptación, baja autoestima o depresión. Son jovenes vulnerables a caer más fácilmente en este tipo de retos, muchas veces sin entender muy bien que están haciendo o las consecuencias. Es importante denunciar este tipo de retos en el momento que se es consciente de que están circulando en las redes, todas las plataformas online tienen una opción de denunciar vídeos, cuentas o conversaciones.


En la actualidad está circulando en las redes un reto del goofy humano Jonathan Galindo

el cual a través de cuentas creadas en las diferentes redes sociales ( Facebook, Instagram, Whats app, Twitter o TikTok) solicita la amistad (o te intenta añadir en Whats app) y empieza a entablar conversaciones con los jóvenes encargando “tareas” que van subiendo en la gravedad de las mismas hasta llegando a la autolesión. Ya ha habido un caso de muerte de un niño de 10 años de Napoles, Italia que se precipitó desde el balcón de su casa en un decimoprimer piso, al abrir la ventana de su casa e intentar trepar para llegar al valcón. La víctima dejó una nota en la que ponía "Lo siento mamá, tengo que seguir al hombre de la capucha". La policía italiana ha requisado todos los aparatos electrónicos a los que tenía acceso el menor y el caso está siendo investigado. Aparentemente era un niño feliz sin ningún problema de salud.

Parece que este reto viene de Estados Unidos y según los medios italianos , el reto está también circulando por España y Alemania aunque se desconoce de momento ningún caso que haya resultado con la muerte del menor como en Italia.

Este tipo de retos lamentablemente vuelven con diferentes personajes y misma malas intenciones. 

Es por ello que es importante estar al día y no tolerar que sigan circulando por la red, siempre denunciar y bloquear. Como yo siempre digo, la mejor arma es estar infomad@s. Hay que estar al tanto ya que no se sabe cuando este reto cese.

Fuentes adicionales para escribir este breve artículo:

https://corrieredelmezzogiorno.corriere.it/napoli/cronaca/20_settembre_30/napoli-10-anni-si-lancia-balcone-muore-rimasto-vittima-un-gioco-web-4a559d08-02e4-11eb-b03e-5f49f5a538c1.shtml

https://www.bbc.com/mundo/noticias-46974250 


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.