tiempo estimado de lectura : 2
02 Jun
02Jun

¿ Sabías que tener la misma contraseña para diferentes servicios es igual de inseguro que tener una contraseña con poca seguridad ( e.j. nombre y fecha de nacimiento o nombre de tu mascota combinado con alguna fecha de aniversario etc )? Según datos de un informe reciente publicado por la conocida empresa de ciberseguridad, Karspersky , 1 de cada 7 personas tienen la misma contraseña para más de una plataforma porque les resulta más fácil y cómodo, sin tener en cuenta los riesgos que eso conlleva. También cuanto más tiempo tengas la misma contraseña, más fácil es de adivinar, por eso se deben cambiar de manera frecuente y nunca guardarla en los navegadores de internet y más si se utiliza un wifi público.

Los ciberdelincuentes tienen herramientas para conseguir nuestras contraseñas en milésimas de segundo ( dependiendo del número de caracteres y seguridad de la misma), es por ello recomendable cambiarlas con frecuencia y usar un gestor de contraseñas que crea constraseñas únicas y te indicará exactamente la seguridad de la misma e incluso te avisa si tienes la misma en diferentes servicios.

No hay 100% garantía de seguridad de que tus servicios electrónicos no puedan ser hackeados pero si que hay menos probabilidades si se toman medidas.

Algunas claves para saber si te han hackeado el correo:


  1. Si tus contactos te comunican que han recibido correos tuyos que no has enviado ( se recomienda revisar carpeta de enviados)
  2. Recibes mensajes de error con relativa frecuencia al enviar emails
  3. Recibes emails de tu proveedor del email que se ha hecho log in en tu email desde un lugar que desconoces.

Con la pandemia, ha habido un aumento de ciberataques en todo el mundo, la principal es porque los ciberdelincuentes también han estado más tiempo en casa , estudiando la situación y cómo pueden atacarnos en nuestros momentos más vulnerables o de necesidad.

Uno de los principales ataques de ciberseguridad en España son los denominados ataques de #phishing que llegan a través de un correo electrónico. En este caso, la cosa se complica porque los ciberdelincuentes replican cada vez con más precisión páginas de nuestra confianza para que introduzcamos nuestras credenciales y al hacerlo no notaremos nada extraño en el funcionamiento de nuestro ordenador. Seguiremos con nuestro día a día mientras los ciberdelincuentes empiezan a indagar si se puede acceder a más servicios con la misma contraseña y así provocar más daños.

Me han hackeado el email ... ¿ Ahora qué ?

"Pensad por un minuto que pasaría si alguien pudiera acceder a vuestro correo electrónico corporativo o personal. ¿ Qué tipo de información tenéis almacenada en vuestro ? "

Desde datos confidenciales hasta conversaciones privadas o fotografías de vuestros seres queridos o quizás algo íntimo que no queréis que salga a la luz. No uséis el buzón de vuestro correo para guardar información confidencial, borrad aquellos mensajes que no necesitéis y tener una estructura ordenada de vuestro buzón para tener una mayor visibilidad de aquellos correos que puedan ser fraudulentos. El Instituto Nacional de Ciberseguridad también recomienda acceder a la página " https://haveibeenpwned.com/ " donde puedes introducir tu correo electrónico y ver si tu correo ha sido comprometida en alguna brecha de seguridad. Si aparece en alguno de los resultados, debes cambiar tu contraseña inmediatamente y añadir capas de seguridad adicionales cómo el doble factor de autenticación por el que asocias tu número de teléfono a tus redes sociales y correo electrónico ( también lo puedes añadir en whats app).

¿ Eres de los que todavía piensan que nunca te va a pasar ?

En la encuesta que publiqué ayer en esta plataforma puedes ver que más de un 70% o han sido víctimas de un ataque cibernético o conocen a alguien que lo ha sido ( todavía está abierta durante unos días y puedes participar aquí. ). No me cansaré de decir que la mejor manera de combatir los riesgos de seguridad es estar informad@s y tomárselo en serio. Si tienes una empresa, forma a tus emplead@s y toma medidas. No te confíes, un ataque de ciberseguridad puede impactar tu reputación digital en el ámbito personal y profesional. 

Dime que opinas en los comentarios o si tienes preguntas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.