"Nuestra huella digital comienza desde el primer momento que algún dato personal nuestro, comentario o alguna fotografía nuestra aparece en internet"
Cuál fue mi sorpresa cuando mi pasión por las redes sociales, tanto por mi trabajo como por hobby me llevó a descubrir una red de madres que crean cuentas en las redes sociales desde que su bebé nace y publican fotos casi a diario sobre la evolución y vidas de sus bebés. Entre ellas se dan likes, comentarios y fomentan el crecimiento de sus cuentas compitiendo por la mejor fotografía o videos de sus bebés para ver si marcas de productos infantiles las contactan para publicitar sus artículos. Otras con hij@s menores de más avanzada edad l@s ponen a posar con diferentes modelos o artículos buscando una posible carrera de modelo. Algunas ni siquiera buscan hacer negocio, parecen estar orgullosas de sus bebés y muestran hasta momentos que en un futuro podía ser ridiculizados: comiendo y manchándose toda la cara y cuerpo de tomate o chocolate, su primera caída o simplemente les graban diciendo alguna palabra mal pronunciada que les puede parecer graciosa. La mayoría de estas cuentas suelen ser públicas o si son privadas con solicitar la amistad y hacerte pasar por otra madre de su círculo, no harán muchas preguntas y te dejarán acceder. Sin necesidad de formar parte de este grupo de madres también hay padres que comparten el mismo tipo de contenido sin pensar en las consecuencias.
Hay innumerables razones por las que no recomiendo poner fotografías de menores en las redes sociales pero dejarme mencionar algunas de las más importantes:
¿ Son estos todos los riesgos?
La respuesta es no, es un tema muy amplio e iré publicando sobre otros riesgos entre el intercambio de fotografías o mensajes comprometidos entre adolescentes también, por ejemplo y otras variantes. Pero de momento esto es un buen comienzo si es un tema que no te has planteado en profundidad con anterioridad.
La idea de que nunca te va a pasar a ti o a tus hijos suele ser lo que hace que de manera despreocupada se le quite importancia a proteger la identidad digital de nuestros menores.
El desconocimiento de los mismos adultos es el peor enemigo pero no os preocupéis porque hay muchos recursos online para estar al día y poder así ayudar a tus hijos:
Facebook e Instagram: https://www.facebook.com/safety/bullying/teens
Snapchat: https://www.snap.com/es-ES/safety/safety-education
TikTok: https://www.tiktok.com/safety/resources/for-parents?appLaunch=&lang=es
También existen los controles parentales para tener en cuenta no solamente el contenido que se publica de nuestros menores sino también a las páginas que accede en internet:
Se puede leer más sobre las diferentes herramientas de control parental en el siguiente link:
https://www.is4k.es/de-utilidad/herramientas
En el mundo en el que vivimos en que cualquier foto, comentario , Tweet o vídeo puede hacerse viral en cuestión de segundos hay que pensarse dos veces antes de publicar cualquier contenido que pueda afectar al futuro de nuestros menores.
Nosotros como adultos tenemos la capacidad de tomar esa decisión y debemos tenerlo en cuenta a la hora de pensar en los más vulnerables. ¿ Cómo puede afectar al futuro de mi hijo esta publicación? Frente a la duda mejor no publicarlo. Es nuestro deber también educar a aquellos adultos de nuestro entorno que no tienen en cuenta los riesgos y publican fotografías de menores de nuestro entorno. No se debe minimizar el impacto de un mal manejo de la huella digital de los menores. Démosles a ellos el derecho a decidir que quieren compartir con internet. Una vez dejada la huella digital, es muy difícil borrarla y en ocasiones ya no se puede borrar el daño que esa huella puede haber causado. ¿ Por qué poner a nuestros menores en esa situación? Dime qué opinas y cómo gestionas en estos momentos la huella digital de tus hijos o entorno familiar con menores.